Constelación

Documentos

Friedrich Engels, «Prólogo a la 4ª ed. de El capital» (1894)
Karl Marx, «Las clases sociales» (1883)
Karl Marx, «Manifiesto inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores» (1864)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar en este blog

Traducir

  • Inicio
  • Presentación
  • Documentos
  • Autores
  • Índice analítico
  • SETA
  • Laocoon

Histórico

  • ▼  2017 (1)
    • ▼  octubre (1)
      • Secesionismo: La persistencia de la ficción
  • ►  2016 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (62)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (3)
    • ►  diciembre (3)

Homo sum, nihil humani a me alienum puto

Mi foto
Constelación
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • Los inicios del arte abstracto, el MoMA y Hilma af Klint
    Vicenç Furió Inventing abstraction, 1910-1925: How a radical idea changed modern art , Nueva York, MoMA, 23 de diciembre de ...
  • Un dudoso reciente auge del esoterismo en el arte
    Alberto Luque Vassily Kandinsky, Komposition VI (1913, 195×300 cm, San Petersburgo, Museo Nacional de L’Ermitage) En la discus...
  • Contar la historia hacia atrás (1)
    Alberto Luque Más de un historiador o filósofo se ha preguntado alguna vez si no se obtendría algún beneficio de ensayar un rela...
  • De la inteligencia (2) (Del ajedrez, la paradoja y la inteligencia en la ficción literaria)
    Alberto Luque Gautama (Buda) abandonando su hogar [relieve  hallado en Gandhara; c. s. ii a.C., Calcuta, Museo Indio]. De tant...
  • República Hispánica, o De la ficción interesante
    Alberto Luque Estaba seleccionando algunos casos interesantes de argumentación erística, para una serie de entradas sobre lógica, cuan...
  • El término (de la) democracia
    Xavi López El recién desaparecido Eric Hobsbawm, en su libro La era del imperio, 1875-1914 , hizo el siguiente comentario al hilo de su ...
  • El nacionalismo a debate
    Alberto Luque A lo largo y ancho de este blog se han planteado y discutido muchos aspectos del nacionalismo separatista que lo retra...
  • El espíritu de la risa
    Alberto Luque Frans Hals, Peeckelhaering [1628–1630, óleo sobre lienzo,  75×62 cm, Staatliche Kunstsammlungen, Kassel]. Todos los...
  • Manifiesto federalista
    Ilustración de la revista satírica La Flaca (1870). El manifiesto federalista que reproducimos ha sido publicado en la web Federali...
Con la tecnología de Blogger.